top of page

Del Oscar a la represión: Hamdan Ballal, víctima de la violencia de Israel

El público internacional está estremecido ante las agresiones violentas que ha experimentado Hamdan Ballal, activista y codirector del documental “No Other Land”, pues tan sólo unas semanas antes había sido galardonado con el Oscar a mejor documental. 

Hamdan Ballal en la 97ª gala de los Oscars posando con su estatuilla. Imagen obtenida de Getty images.
Hamdan Ballal en la 97ª gala de los Oscars posando con su estatuilla. Imagen obtenida de Getty images.

Sin embargo, no estamos ante un caso aislado; se enmarca bajo la represión sistemática que sufre la comunidad palestina en Masafer Yatta, en la Cisjordania ocupada, donde según denuncia Amnistía Internacional, Israel lleva años planificando traslados forzosos masivos de sus habitantes. Pues ya en 2022 la Corte Suprema israelí avaló la expulsión de estas personas tras establecer el territorio como parte de una “zona de tiro militar”. Un argumento que la organización categoriza como un “pretexto para una limpieza étnica”.


El documental “No Other Land” retrata precisamente esta realidad: los ataques violentos hacia la comunidad, la destrucción de viviendas y bienes materiales, los desplazamientos forzados en la zona y la complicidad de las fuerzas israelíes. Desde su estreno y posterior reconocimiento internacional, los integrantes de la producción han sido víctimas de amenazas y ataques tanto de colonos sionistas como por las fuerzas y autoridades israelíes.

Mapa de la localización de Masafer Yatta. Imagen obtenida de France 24
Mapa de la localización de Masafer Yatta. Imagen obtenida de France 24

Bajo esta escalada de tensiones, en la tarde del lunes 24 de marzo, justo cuando los habitantes iban a romper el ayuno del Ramadán,  una decena de colonos israelíes encapuchados y armados comenzaron a atacar la aldea de Susiya, en Masafer Yatta, agrediendo a sus residentes y los activistas presentes. Según testigos, los asaltantes iban armados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto.


Lamia Ballal, esposa de Hamdan, fue testigo de cómo tres hombres vestidos con uniforme militar atacaron a su marido enfrente de su casa mientras ella y sus tres hijos impotentes escuchaban los gritos de auxilio de Hamdan que clamaba “¡Me estoy muriendo!”. También pudo observar a un hombre vestido de civil que grababa cómo golpeaban con la culata de sus rifles en la cabeza y abdomen a Hamdan. Por otro lado, activistas que se encontraban en la zona pudieron grabar las siguientes imágenes donde se puede observar cómo unos hombres golpean al cineasta.  

Video obtenido en la publicación por el usuario @Kahlissee en la red social X

Hamdan pudo llamar a una ambulancia y cuándo ésta le estaba dando la atención médica requerida, las fuerzas de seguridad israelíes lo arrestaron bajo la falsa acusación de “atacar con piedras a un colono” y lo trasladaron hacia una base militar. Durante horas, su paradero y estado de salud fueron desconocidos tanto para sus familiares como para su abogada Lea Tsemel.


Hamdan durante su reclusión, pasó la noche con los ojos vendados y esposado en el suelo junto a otros dos hombres palestinos en una base militar donde para aumentar la agonía de sus rehenes, pusieron el aire acondicionado helado. El cineasta ha declarado que pudo oír cómo los soldados se reían de él y pudo entender como mencionaban la palabra Oscar, pero no el resto de la conversación, pues no habla hebreo.

Una declaración que concuerda con lo que su esposa igualmente afirmaba, y es que desde que ganó el Oscar, los ataques han incrementado y la inseguridad de los palestino es inmesurable.


Esta violencia se hizo pública gracias a la intervención de su compañero de documental Yuval Abraham en redes, informando sobre toda la situación y el estado de incertidumbre sobre el bienestar de Hamdan. La denuncia pública ha conmovido al mundo entero y ha permitido poner el foco en este abuso de poder por parte de las autoridades israelíes. 


Imagen obtenida del usuario de Instagram @hamdan_mo_balall
Imagen obtenida del usuario de Instagram @hamdan_mo_balall

Este terrible episodio subraya el gran riesgo al que están sometidos los activistas y artistas que activamente denuncian los actos violentos de las autoridades israelíes en los territorios ocupados. La comunidad internacional debe dejar de ignorar las violaciones sistemáticas que ocurren en los territorios ocupados por Israel. Comunidades como las de Masafer Yatta viven bajo la sombra de la violencia y la expulsión mientras que Israel continúa expandiendo sus asentamientos ilegales gracias a la gran impunidad que países como Estados Unidos le han concedido. Y aunque por ahora Hamdan Ballal ha sido liberado gracias a la presión mediática, no debemos olvidar que la lucha hacia la paz real continua, y que muchos otros casos más graves han pasado, pasan y pasarán hasta que no se le paren los pies a la colonia genocida de Israel.


1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Mar
Mar 27
Rated 5 out of 5 stars.

Increíble como manipulan todo los israelíes.

Like

Historias del día

Síguenos en redes sociales:

  • TikTok
  • Instagram
  • Linkedin
  • Bluesky_Logo.svg

© 2035 por La jornada global. Desarrollado y protegido por Wix

Haz una donación ahora

Ayúdanos a marcar la diferencia

¡Gracias por tu donación!

bottom of page